Equiparación del matrimonio y el concubinato, en el dictado de las sentencias con perspectiva de género
Resumen
Es común escuchar que el matrimonio y el concubinato en la actualidad tienen los mismos derechos y obligaciones, ello derivado de las resoluciones jurisdiccionales que se han dictado con perspectiva de género, mediante las cuales, se equiparan dichas figuras en diversos rubros tratando de proteger a la familia. En este sentido, el estudio tanto del matrimonio como del concubinato desde su naturaleza jurídica, nos ayudará a comprender en que derechos y obligaciones se equiparan dichas figuras y en cuales no, ello atendiendo a la protección familiar y a la voluntad de las partes que deciden unirse en cada supuesto.
Descargas
Citas
Blanco Pérez-Rubio, Lourdes, Parejas no casadas y pensión de viudedad, Editorial Trivium, Madrid, España, 1992, pág. 54.
Chávez Asencio, Manuel F., El matrimonio, Editorial Limunsa, 2a. Ed., México, 1990, págs. 11-19.
Chávez Asencio, Manuel, La familia en el Derecho, Relaciones jurídicas conyugales, Editorial Porrúa, México, 1985, págs. 286-287.
Galván Rivera, Flavio, El concubinato actual en México, Biblioteca Jurídica de la UNAM, disponible en www.biblio.juridicas.unam.mx/libros/5/2401/28.pdf.
Güitrón Fuente Villa, Julián, Derecho Familiar Jurisprudencial Mexicano, Revista de Derecho Familiar “Pater Familias”, Facultad de Derecho y Coordinación del Posgrado en Derecho, UNAM, México, año 3, número 4, enero-junio 2015, págs. 10-11.
Juan Pablo II. Ex. Ap. Familiaris consortio, núm. 80.
López y López, Ángel, Vicente L. Montés Penadés y Encarna Roca y Trías, Derecho de Familia, 3a. Ed., Tirant lo Blanch, Valencia, España, 1997, pág. 18.
Massimo Bianca, Cesare, “Dove va il Diritto di Famiglia?”, en Famiglia. Rivista di Diritto Della Famiglia e delle Successioni in Europa, mencionado por López y López, Ángel, Vicente L. Montés Penadés y Encarna Roca y Trías.
Medina, Graciela, Uniones de hecho, homosexuales, Editorial Culzoni, Buenos Aires, Argentina, 2001, pág. 23.
Montoya López, Adolfo Eduardo Cuitláhuac; La Ley de Sociedad de Convivencia para el Distrito Federal como un medio para formar familia y su aplicación actual, Editorial Porrúa, México, 2017; pág. 59.
Novellino, Norberto J., La pareja no casada. Derechos y Obligaciones, Ediciones La Rocca, Buenos Aires, Argentina, 2006, págs. 74 y 45.
Olea y Reynoso, Francisco Huber, Derecho Familiar Jurisprudencial Mexicano, Revista de Derecho Familiar “Pater Familias”, Facultad de Derecho y Coordinación del Posgrado en Derecho, UNAM, México, año 2, número 2, enero-junio 2014, págs. 80-83.
Real Academia Española de la Lengua, Diccionario de la Lengua Española, Barcelona, España, 2004.
Seligman, Adam B., The idea of Civil Society, The Free Press, New York, USA, 1992, págs. 22-23.
Suprema Corte de Justicia de la Nación, Derecho y Familia, Concubinato y uniones familiares, Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Cuadernos de jurisprudencia núm. 4, 2020, disponible en: CUADERNO DF_04_CONCUBINATO_FINAL OCTUBRE.pdf (scjn.gob.mx).
Tapia Ramírez, Javier, Instituciones de Derecho Civil, Derecho de Familia, Tomo V, 2ª Edición, Editorial Porrúa, 2021, págs. 219-220.
Treviño Fernández Sofia del Carmen e Ibarra Olguín Ana María (Editoras), Curso de Derecho y Familia, Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tirant lo Blanch, 2022, págs. 90 a 92.
Código y Leyes
Código Civil el Estado de Aguascalientes, disponible en el link: congresoags.gob.mx/agenda_legislativa/leyes/descargarPdf/474.
Código Civil para el Distrito Federal, disponible en el link: ad63a5bd2aef33e50ef1ed68d82450cf368578c0.pdf (congresocdmx.gob.mx).
Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Morelos, disponible en el link: CCIVILEM2023.pdf (morelos.gob.mx).
Código Civil para el Estado de Querétaro, disponible en el link: COD001_60.pdf (legislaturaqueretaro.gob.mx).
Código Civiles para el Estado Libre y Soberano de Puebla, Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, disponible en el link de la Cámara de Diputados, visible en el link: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf.
Ley para la Familia de Coahuila de Zaragoza, disponible en el link: coa233.pdf (congresocoahuila.gob.mx).
Ley para la Familia del Estado de Hidalgo, LEY PARA LA FAMILIA DEL ESTADO DE HIDALGO (congreso-hidalgo.gob.mx).
Tesis, Jurisprudencias y resoluciones.
Amparo en revisión 597/2024, visible en el link: AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 597/2014 - PRIMERA SALA (scjn.gob.mx).
Tesis: I.5o.C. J/11, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t. XXXIII, marzo de 2011, pág. 2133. Registro digital: 162604, disponible en el sitio web de la Suprema Corte de Justicia de la nación, visible en el link: Detalle - Tesis - 162604 (scjn.gob.mx).
Tesis: 1a. CCXXX/2012 (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Libro XIII, octubre de 2012, Tomo 2, página 1210, Registro digital: 2002008, disponible en el sitio web de la Suprema Corte de Justicia de la nación, visible en el link: Detalle - Tesis - 2002008 (scjn.gob.mx).
Tesis: 1a. CXXXVIII/2014 (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 5, abril de 2014, Tomo I, página 795, Registro digital: 2006167, disponible en el sitio web de la Suprema Corte de Justicia de la nación, visible en el link: Detalle - Tesis - 2006167 (scjn.gob.mx).
Tesis: PC.I.C. J/4 C (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Libro 9, agosto de 2014, Tomo II, página 1177, Registro digital: 2007293, disponible en el sitio web de la Suprema Corte de Justicia de la nación, visible en el link: Detalle - Tesis - 2007293 (scjn.gob.mx).
Tesis: VII.2o.C.75 C (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Libro 10, septiembre de 2014, Tomo III, página 2512, registro digital: 2007438, disponible en el sitio web de la Suprema Corte de Justicia de la nación, visible en el link: Detalle - Tesis - 2007438 (scjn.gob.mx).
Tesis: 1a. VI/2015 (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 14, enero de 2015, Tomo I, página 749, registro digital: 2008255, disponible en el sitio web de la Suprema Corte de Justicia de la nación, visible en el link: Detalle - Tesis - 2008255 (scjn.gob.mx).
Tesis: 1a./J. 22/2016 (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, Libro 29, abril de 2016, Tomo II, página 836, Registro digital: 2011430, disponible en el sitio web de la Suprema Corte de Justicia de la nación, visible en el link: Detalle - Tesis - 2011430 (scjn.gob.mx).
Tesis: II.1o.1 CS (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Libro 35, octubre de 2016, Tomo IV, página 3005, Registro digital: 2012773, disponible en el sitio web de la Suprema Corte de Justicia de la nación, visible en el link: Detalle - Tesis - 2012773 (scjn.gob.mx).
Tesis: 1a. XXVII/2017 (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Libro 40, marzo de 2017, Tomo I, página 443, Registro digital: 2013866, disponible en el sitio web de la Suprema Corte de Justicia de la nación, visible en el link: Detalle - Tesis - 2013866 (scjn.gob.mx).
Tesis: VI.2o.C.72 C (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Libro 55, junio de 2018, Tomo IV, página 3081, Registro digital: 2017066, disponible en el sitio web de la Suprema Corte de Justicia de la nación, visible en el link: Detalle - Tesis - 2017066 (scjn.gob.mx).
Tesis: 1a. II/2019 (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 63, febrero de 2019, Tomo I, página 716, Registro digital: 2019240, disponible en el sitio web de la Suprema Corte de Justicia de la nación, visible en el link: Detalle - Tesis - 2019240 (scjn.gob.mx).
Tesis: 2a. XXIV/2019 (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 65, abril de 2019, Tomo II, página 1348, Registro digital: 2019649, disponible en el sitio web de la Suprema Corte de Justicia de la nación, visible en el link: Detalle - Tesis - 2019649 (scjn.gob.mx).
Tesis: VII.2o.C.57 K (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Libro 66, mayo de 2019, Tomo III, página 2483, Registro digital: 2019871, disponible en el sitio web de la Suprema Corte de Justicia de la nación, visible en el link: Detalle - Tesis - 2019871 (scjn.gob.mx).
Tesis: VII.2o.C. J/14 C (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 5, septiembre de 2021, Tomo II, página 2942, Registro digital: 2023590, disponible en el sitio web de la Suprema Corte de Justicia de la nación, visible en el link: Detalle - Tesis - 2023590 (scjn.gob.mx).
Tesis: 1a./J. 41/2022 (11a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 13, mayo de 2022, Tomo III, página 3015, Registro digital: 2024618, disponible en el sitio web de la Suprema Corte de Justicia de la nación, visible en el link: Detalle - Tesis - 2024618 (scjn.gob.mx).
Tesis: II.4o.P.38 P (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Libro 16, agosto de 2022, Tomo V, página 4463, Registro digital: 2025120, disponible en el sitio web de la Suprema Corte de Justicia de la nación, visible en el link: Detalle - Tesis - 2025120 (scjn.gob.mx).
Tesis: XVII.1o.C.T.13 C (11a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Libro 36, abril de 2024, Tomo V, página 4511, Registro digital: 2028667, disponible en el sitio web de la Suprema Corte de Justicia de la nación, visible en el link: Detalle - Tesis - 2028667 (scjn.gob.mx).
Tesis: VII.2o.C.9 C (11a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 13, mayo de 2022, Tomo V, página 4577, Registro digital: 2024559, disponible en el sitio web de la Suprema Corte de Justicia de la nación, visible en el link: Detalle - Tesis - 2024559 (scjn.gob.mx).
Otras fuentes
Carta de los Derechos de la Familia, Preámbulo, F.
Juan Pablo II, Ex. Ap. Familiaris consortio, núm. 21.
Declaración final del III Encuentro de Políticos y Legisladores de América, Buenos Aires, Argentina, 3-5 de agosto de 1999.
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de la Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM, por lo que cederán los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra y se les otorgará el crédito correspondiente.
P O L Í T I C A S D E A C C E S O Y R E Ú S O
La revista del Programa de Posgrado en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, se adhiere a la licencia Creative Commons en la definición de su política de acceso abierto y reúso del material publicado, en los términos siguientes:
- Accesibilidad a los artículos y demás publicaciones de manera total o parcial bajo el concepto de copia, distribución, comunicación pública, acceso interactivo (por internet u otros medios), manteniendo de manera explícita el reconocimiento al autor o autores y a la propia revista (reconocimiento de autoría).
- Advertencia de que si se remezcla, modifican los artículos o se emplean fragmentos en otras creaciones, no se puede distribuir el material modificado, ni tampoco se permite reconstruir versiones a partir de los artículos originales publicados (obras derivadas).
- Se prohíbe el uso de contenidos de los artículos publicados, total o parcialmente, con fines lucrativos (reconocimiento no comercial).