Sistema de pensiones en el derecho financiero en México: AFORE
Resumen
Para el sistema de pensiones de México, la reforma de 1997 fue un cambio que reformo toda la legislación proteccionista de seguridad social para los trabajadores. Sin embargo, es un tema completo, porque el sistema de financiamiento para la vejez es distinto al que se tenía en 1973, donde hablamos de pensiones solidarias, sustentadas por la formalidad del trabajo de los más jóvenes. Por esa razón, es importante explicar cuál es el proceso actual que utilizan las AFORE para proporcionar una pensión al trabajador que así lo requiera.
Descargas
Citas
Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, (2025), “Cuentas administradas por las Afore”, Consultable en la siguiente liga web: https://www.gob.mx/consar/articulos/cuentas-administradas-por-las-afore
Collado Yurrita Miguel Ángel (2022), Derecho Financiero, consultable en la siguiente liga web: https://www.uclm.es/-/media/Files/C01-Centros/cief/pdfs-publicaciones/07-Derecho-financiero.ashx
Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP), (2022), Países que han incorporado sistemas de capitalización individual en sus diferentes modalidades (1999-2022), consultable en la siguiente liga web: https://www.fiapinternacional.org/wp-content/uploads/2024/09/NP-81_El-ahorro-y-capitalizacion-como-palanca-de-impulso-_Sep.2024_vf.pdf
Gobierno de México, (2020), ¿Qué es una AFORE?, Conceptos básicos sobre finanzas personales y prevención del retiro, consultable en la siguiente liga web: https://www.gob.mx/pensionissste/articulos/que-es-una-afore-245550?idiom=es
Gobierno de México, (2020), Todo lo que necesitas saber sobre las SIAFORES Generacionales, consultable en la siguiente liga web: https://www.gob.mx/consar/articulos/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-las-siefores-generacionales?idiom=es
Gobierno de México, (2021), Comisiones de las AFORE para 2021, consultable en la siguiente liga web: https://www.gob.mx/consar/articulos/comisiones-de-las-afore-para-2021-259267
Gobierno de México, (2022), “25 años del Sistema de Ahorro para el Retiro: un sistema para los mexicanos, consultable en la siguiente liga web: https://www.gob.mx/consar/prensa/25-anos-del-sistema-de-ahorro-para-el-retiro-un-sistema-para-todos-los-mexicanos?idiom=es
Gobierno de México, (2022), Comisiones vigentes en 2022, consultable en la siguiente liga web: https://www.gob.mx/consar/articulos/comisiones-vigentes-en-2022?idiom=es
Gobierno de México, (2022), Trámite de Traspaso en la AFORE, consultable en la siguiente liga web: https://www.gob.mx/consar/articulos/tramite-de-traspaso-en-la-afore#:~:text=Te%20puedes%20cambiar%20de%20AFORE,una%20AFORE%20con%20mayor%20rendimiento.
Gobierno de México, (2023), Comisiones de las Afores para 2023, consultable en la siguiente liga web: https://www.gob.mx/consar/articulos/comisiones-de-las-afores-para-2023-322553?idiom=es#:~:text=El%20promedio%20de%20comisiones%20del,el%20saldo%20para%20su%20retiro.
Gobierno de México, (2023), Cuentas Administradas por las AFORES, consultable en la siguiente liga web: https://www.consar.gob.mx/gobmx/aplicativo/siset/CuadroInicial.aspx?md=5
Gobierno de México, 2020 “Conceptos Básicos sobre Finanzas Personales y Prevención del Retiro Parte 1”, Consultable en la siguiente liga web: https://www.gob.mx/pensionissste/articulos/que-es-una-afore-245550?idiom=es
Mesa - Lago, Carmelo (2020), C. Mesa-Lago, Evaluación de cuatro décadas de privatización de pensiones en América Latina (1980-2020) promesas y realidades.
Consultable en la siguiente liga web: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/48004/1/S2200359_es.pdf
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, (2021), Reforma a la Ley del Seguro Social y a la Ley del SAR, Resumen del Decreto, consultable en la siguiente liga web: diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lss/LSS_ref30_20ene23.pdf
SHCP, 2023, Criterios Generales de Política Económica para la Iniciativa de la Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuestos de Egresos de la Federación correspondiente al ejercicio fiscal, consultable en la siguiente liga web:https://www.ppef.hacienda.gob.mx/work/models/8uLX2rB7/PPEF2023/mo2h2PK/paquete/politica_hacendaria/CGPE_2023.pdf
Treviño Saucedo, Leticia; de la Luz Juárez, Gloria (2017), Veinte años del sistema de capitalización de cuentas individuales y sus promesas de pensiones, consultable en la siguiente liga web: https://www.redalyc.org/pdf/325/32553151005.pdf
Legislación
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, CPEUM, consultable en la siguiente liga web: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf
DOF, Disposiciones de carácter general aplicable a los retiros programados, (2021), consultable en la siguiente liga web: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5607729&fecha=16/12/2020#gsc.tab=0
Ley del Seguro Social (2024), consultable en la siguiente liga web: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LSS.pdf
Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, (2020), consultable en la siguiente liga web: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/52_161220.pdf
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de la Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM, por lo que cederán los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra y se les otorgará el crédito correspondiente.
P O L Í T I C A S D E A C C E S O Y R E Ú S O
La revista del Programa de Posgrado en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, se adhiere a la licencia Creative Commons en la definición de su política de acceso abierto y reúso del material publicado, en los términos siguientes:
- Accesibilidad a los artículos y demás publicaciones de manera total o parcial bajo el concepto de copia, distribución, comunicación pública, acceso interactivo (por internet u otros medios), manteniendo de manera explícita el reconocimiento al autor o autores y a la propia revista (reconocimiento de autoría).
- Advertencia de que si se remezcla, modifican los artículos o se emplean fragmentos en otras creaciones, no se puede distribuir el material modificado, ni tampoco se permite reconstruir versiones a partir de los artículos originales publicados (obras derivadas).
- Se prohíbe el uso de contenidos de los artículos publicados, total o parcialmente, con fines lucrativos (reconocimiento no comercial).